Juan Luis de Tecnorantes nos da una opción adicional a aquellas empresas que están interesadas en montar una tienda virtual. El servicio se puede contratar por un pago mensual 60$ y una comisión del 7% del valor de la ventas. El hecho de poder aprovecharse de toda la tecnología desarrollada por Amazon para la comercialización de tus productos me parece muy interesante, sin embargo, el margen creo que es demasiado elevado ya que en el sector de la distribución las superficies comerciales (según tengo entendido) generalmente no llegan a esos márgenes por cada venta y el beneficio real de su negocio, no es el margen generado por cada producto sino la velocidad de rotación del stock y su control financiero sobre proveedores.
Me podria decir alguien que es el webstore exactamente, y si es obligatorio en amazon?. Por favor contestenme a mi correo.
Tu articulo es muy interesante y tu diseño web es muy bueno.
Yo en estos momentos estoy estudiando la posibilidad de que mi empresa pase a vender en Amazon. Es cierto que la comisión es muy elevada, pero dependiendo de la competencia puede ser más o menos necesario.
Por ejemplo en nuestro caso, piezas de reparación de portátiles, tablets y smartphones, los enlaces a Amazon acaparan buena parte de los resultados de búsqueda en Google. Es algo a tener en cuenta yo creo. Entre Amazon, Youtube y los chinos nos va quedando menos espacio en los buscadores :)
Saludos