SEO para tiendas online con Prestashop: ¡Optimizaciones para mejorar el posicionamiento en Google!

Seo Prestashop

Recientemente estoy acabando una tienda online basada en Prestashop para una empresa muy potente en la que he estado trabajando durante meses como responsable ecommerce del proyecto para que todo salga bien: Creación de la nueva identidad corporativa de la marca, diseño de la tienda online, definición de las funcionalidades necesarias, integración con el ERP, SEO de la tienda online «onpage» y migración SEO de una web hacia la otra, configuración de la analítica web para la tienda online y sus cuadros de mando, creación de todas las campañas de adwords… y en definitiva la coordinación de todas las áreas del proyecto, entre todos los que hemos estado participando en el proyecto con el cliente y la directiva de la empresa.

En la primera reunión cuando me preguntaron si elegir prestashop o magento para su negocio, lo tuve claro: Prestashop es el sistema más popular para crear tiendas online en España por parte de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En estos últimos años he trabajado con Magento y con Prestashop, y mi opinión es que el panel de administración de Prestashop para el responsable de la tienda y los usuarios que tienen que administrarla es mucho más sencillo que el de Magento donde se necesita un programador en plantilla (o un freelance casi a tu completa disposición) para prácticamente hacer cualquier cosa.

El hecho de que Prestashop sea tan intuitivo hace disparar la productividad de quienes lo administran en la empresa. Además los desarrollos en programación para montar tu tienda online sobre Prestashop suelen ser más económicos que en Magento, gracias a que cuenta con un montón de módulos ya desarrollados, muchos de ellos gratuitos y los que son de pago curiosamente no suelen ser tan caros como los de Magento. Por no hablar de que Magento tiene dos versiones, la gratis y la de «postureo» o también llamada «enterprise edition» que cuesta unos 12.000€ al año, que con fecha de hoy apenas aporta valor diferencial respecto a las soluciones «gratis».

Por tanto, apostar por Prestashop para montar tu tienda online es una solución estable y mucho más adecuada que orientarse a trabajar con tecnología basada en Magento o Worpress (este último solo recomendaría para pequeños comercios online que no buscan complicarse).

Enunciadas las virtudes de Prestashop frente a otras plataformas de comercio electrónico vamos a indicar las optimizaciones de «SEO» que habría que hacer a la tienda online para que tu ecommerce esté mejor preparado para vender.

Prestashop Modulos Seo

Sitemaps:

Instalación del módulo de «Google Sitemap» para que la tienda online genere los mapas del sitio web que luego habrá que enviar a «search console» con la finalidad de que se rastree mejor el contenido de la tienda online.

Formatos enriquecidos:

Instalación del módulo de «Rich Snippets» con la finalidad de que se generen miniaturas de imágenes y descripciones atractivas de las páginas y los productos cuando estos se compartan en redes sociales por los clientes. Especialmente útil además será mostrar las estrellas y valoraciones de los clientes en las metadescripciones SEO de google cuando los usuarios buscan información acerca de los productos.

Campos SEO:

Prestashop en las fichas de producto ya viene con la posibilidad de editar los campos «Meta» más importantes como son el «Meta title», la «Meta description» o incluso modificar las urls. Así que de por sí ya viene preparado para hacer SEO con las fichas de producto, la home de la web y las categorías. Sin embargo, cuando hablamos de un catálogo de productos muy grande es adecuado hacer una especie de «patrón SEO» que permita optimizar toda la web de acuerdo a eso, partiendo del nombre del producto o el nombre de la categoría. Existen módulos de edición masiva tanto de productos como de categorías pero hay que tener cuidado ya que los cambios afectan a miles de urls.

Arquitectura de la información de la web (urls limpias):

La arquitectura de la información es muy importante en relación a cómo se construye el catálogo de la web. Para esto no hay módulo que valga, simplemente tomarse suficiente tiempo para planificar cómo organizar la información de la tienda online. Y ver qué palabras clave en SEO queremos abordar para crear las correspondientes categorías y sub-categorías en la web. Así como aquellas que se abordarán con los productos en particular. Además entre ambas no tiene que haber conflictos de SEO.

Contenidos originales y optimización de titulares de la web:

Las fichas de los productos tendrán contenido original en cada una de ellas. Evitando usar fichas de producto que usen otros fabricantes y por tanto evitando el contenido duplicado. Se puede aprovechar la primera descripción de prestashop para incluir la información más básica y la segunda descripción de prestashop, la larga, para ampliar la información de los productos.
Por otro lado, las categorías de la web tendrán también descripciones largas orientadas a informar acerca de los productos que se pueden comprar en esta parte de la tienda. Y por tanto estos contenidos también estarán orientados a SEO.
Y en último lugar la página de inicio de la web también debería de contar con un texto a modo presentación y que esté orientado tanto a nivel SEO, como a nivel comercial, para conseguir un gran impacto.

Tanto la «home», como las páginas de categorías, como las fichas de producto o incluso las páginas estáticas de la web tendrán un «patrón seo» de optimización de titulares (h1, h2, h3, h4…), que se construye de forma automática igualmente en base al nombre de las mismas. Es decir, habrá que hacer esto a medida ya que las plantillas para prestashop no suelen estar optimizadas para SEO y mucho menos cuentan con esta opción de realizar patrones SEO. De ahí la necesidad de contratar una buena empresa y con experiencia que se implique en el desarrollo de la web.

Todas las imágenes que se suban a la web habrá que llamarlas con el nombre del producto, y las que se suban en el resto de partes de la web también ponerles nombres significativos, así como completar los atributos «alt» y «title».

Configuraciones SEO técnicas:

Por último, habrá que hacer unas optimizaciones importantes como:

  • Dar de alta la web en «search console» para poder recopilar toda la información de la web.
  • Crear un archivo de «robots.txt» que indica lo que no se debería de indexar en la web como paginaciones, parámetros de búsqueda, etc.
  • También haber desarollado toda la web sobre entorno seguro, es decir, con certificado de seguridad SSL para que tu web se visualice como https:// lo que le reportará significativos beneficios para ejecutar otras acciones como implementación de sistemas de caché en el servidor que utilicen CDNs o poder usar el protocolo de carga en hosting http2:// para que tu tienda online reduzca las peticiones al servidor y cargue como un rayo.
  • Obviamente para que tu web cargue lo más rápida posible habrá que tratar de no subir imágenes o archivos pesados, sino que estos siempre estarán con el mínimo peso posible pero con la mayor calidad para visualizarse.

Estas son algunas de las más importantes, siempre se pueden hacer más cosas para mejorar el «SEO onpage», como la creación de contenidos originales, favorecer mejor la indexabilidad, la frecuencia de rastreo, cómo gestionar las fichas de producto que ya no se venden para no perder ventas ni perjudicar al SEO, cómo hacer redirecciones 301 de unos productos a otros en función de la problemática, cómo monitorizar los errores y darles solución a través de search console… entre otras muchas.

Pero bueno, espero que te hayan sido útiles estas recomendaciones SEO en prestashop y recuerda siempre contratar profesionales especializados para que te ayuden a impulsar tu negocio online. Pues todo esto es bastante complejo, no se aprende en cuestión de unos pocos días y hay que saber cuáles son las tuercas adecuadas que hay que pretar para que la máquina funcione a la perfección.

Hacer buen SEO puede disparar tus visitas y tus ingresos. Por tanto,  trátalo en tu mentalidad como si fuera una inversión, no un gasto… y empezarás a ver cómo el buen trabajo de los profesionales SEO reporta sus beneficios con el tiempo a tu negocio.

Escribe un comentario