Semrush.com Análisis de mercados para el Marketing en Internet

Me contacta el departamento de marketing de Semrush.com para ofrecerme una de sus cuentas «pros» completamente gratuita a cambio de hablar de su producto, y como me parece interesante su propuesta, ya que me (os) aporta valor, os cuento mi valoración:

Lo primero y más importante, ya los conocía y llevo un tiempo utilizandolo, por lo tanto quiere decir que es un servicio recomendable. Lo segundo, la descripción de qué es lo que os puede aportar:

Semrush.com es una herramienta de marketing online, perfecta como completo a la herramienta de palabras clave de google, ya que recopila la información ofrecida por la misma, y trabajando alrededor de ella es capaz de dotarla de mayores utilidades, convirtiéndola en un servicio de fácil uso para la investigación y análisis de mercados, la cual permite a cualquier persona interesada en captar tráfico de buscadores hacerse una idea de cuánto volumen hay en determinadas palabras claves, temáticas e incluso el coste por click que tendrían si tuvieras que comprar esos clicks en google adwords, en lugar de obtenerlos por tráfico orgánico.

Pero es que además  (y esto me encanta) permite con tan solo introducir la url de un sitio web hacerse una idea de qué es lo que busca la gente  que entra a esa página por buscadores y hacia dónde deberían ir los esfuerzos de SEO y SEM de un sitio web, en relación al de la competencia, para la captación de tráfico natural y pagado de buscadores.

O viéndola desde el lado contrario, en el caso de que las campañas de red de contenido se pagarán siempre al mismo precio que las de red de búsqueda, que no es así, serviría de orientación para conocer el ingreso por click  potencial que obtendría el webmaster (descontando la comisión de google) y así, orientar la estrategia de generación de contenidos hacia la captación de ese tráfico potencialmente más rentable.

Dígamos que de forma clarividente Semrush.com es capaz de aportarte un montón de información sobre sí a la hora de realizar la selección de palabras claves para posicionar tu página web o realizar campañas de buscadores, estabas yendo por el lugar correcto o no.

Pues es lógico y no hay que ser  muy inteligente… que si un competidor tiene X número de ventas a través del canal online y son por  origen de unas determinadas búsquedas, si otra empresa competidora consigue copar esas keywords en buscadores, de una u otra forma conseguirá hacerle sombra y probablemente sacar algo positivo de ello, más o menos, en función de la estructura de servicio comercial que tenga la compañia o su modelo de negocio.

Pero vamos, lo que está claro es que la gestión de este tipo de información es algo clave que cualquier profesional del marketing online debería valorar a la hora de dirigir las estrategias comerciales de la empresa en la que participe, cuando se disponga a mostrar el catálogo de productos y servicios disponibles para su contratación por Internet.

Últimos comentarios

  1. Jose - Rate employee

Escribe un comentario