Feedburner facilita un suscripción al rss del blog a tu agregador de noticias preferido y también por email a la dirección que le indiques notificando a todos los usuarios de las últimas actualizaciones en la web.
Bien, dicho esto, me meto hoy a comprobar cómo van evolucionando los suscriptores y me he encuentro que de los 178 seguidores al rss, 56 de ellos por email, 13 no han completado los procesos de registro hasta verificar efectivamente que desean recibir la información.
La conclusión es rápida y sencilla Feedburner asusta al usuario, o lo que es lo mismo, Feedburner no es todo lo convincente para hacer que un usuario sin experiencia o que cree que va a ser spameado con correos comerciales se registre al rss del blog por email, así que si gran parte del éxito de una web (según Jesus Encinar) no reside en la cantidad de contenido que seas capaz de vertir a intenet sino en la capacidad de generar una comunidad activa de usuarios que muevan el portal… aquellos blogs o webs que estén confiando en esta herramienta de fidelización, tal vez deberían plantearse buscar otras alternativas más eficientes.
Te recomiendo Zookoda, es mas configurable que Feedburner. Puedes cambiar los mensajes por defecto y adaptarlos a tu página y dispones de muchas mas opciones que en un simple gestor de feeds.
Creo que feedburner es una excelente opcion si quieres mantener las cosas simples, pero si quieres poder gestionar tu lista de distribución y personalizar los envios, es mejor Zookoda.
En Retailers.es, tras probar unos dias feedburner, hemos adoptado Zookoda.
Hola Miguel,
Mis números no reflejan los datos que tu das. De los lectores totales de mi blog suscritos al rss, un 71% (134 lectores) lo hacen a través del email. De esos 134, solamente 15 no han seguido el paso de verificación.
Ya he leído en otros blogs que estos datos dicen mucho acerca del perfil de lector de tu blog.
En el caso mío, interpreto que la mayoría de los lectores no están familiarizados con el rss y los lectores (bloglines, google reader, etc.) pero si tienen los conocimientos suficientes como para suscribirse al blog a través del email y luego aceptar la verificación que les envía feedburner.
En el caso tuyo parece ser que el lector medio de tu blog tiene muchos más conocimientos de internet y la tecnología y prefiere suscribirse mediante lectores rss.
Sin embargo, de los lectores que se suscriben a través del email, pues parece ser que la un gran número no tiene conocimientos suficientes como para completar el proceso.
Un saludo,
Jean-Paul
Inmosfera.com
Hola Carlo,
Lo tendré muy en cuenta, de momento como el blog no tiene grandes aspiraciones y estoy trabajando con otras cosas… lo dejo así, pero ya sé que Feedburner no funciona como debería.
Muchas gracias por la recomendación ;)
Hola Jean-Paul,
Una apreciación muy interesante :) para completar lo que sugieres a veces también se utilizan los navegadores con los que acceden a internet y el tipo de pantalla que utilizan.
De igual forma la calidad de las visitas aumenta conforme aumenta las keywords por las que localizan la información, cuanto más genérico menos experiencia en la red tiene el usuario y al revés.
Gracias por el comentario :)
Hola! Te escribo porque yo tengo un blog (http://mercadeopop.blogspot.com) y me consta que las entradas que ha publicado a partir de septiembre no han llegado por email a mis suscritos… me gustaría saber qué puedo hacer para arreglar esto, puesto que por la web de feedburner no lo encuentro! ¿Sabes si es un problema generalizado? ¿Será culpa mía? Muchas gracias y enhorabuena por este blog. Saludos!
como hago para enviar a los suscriptores de mi sitio las actualizaciones si el cuerpo es decir solo enviar los titulos de lo que he publicado
Hola, gracias por la info, por cierto, les recomiendo una web donde encontrarán los mejores libros y audiolibros de autoayuda sobre motivación, superación personal, líderazgo, poder mental, prosperidad económica, marketing, etc.
Saludos.
Estoy de acuerdo contigo, aunque Feedburner es gratuito, la plataforma no parece ser lo suficientemente atractiva para la gente, creo que es una mejor opción disponer de un sistema de correos privado porque tiene muchas ventajas, no obstante, hay que evaluar costo y beneficio.