La semana pasada me fui viaje con los amigos, y mirando las diversas formas de transporte el tren nos salía mejor que el autobús: más barato, más cómodo y llegaba antes.
Bien, pues convencido de ello me dirigí a la web de www.renfe.com a intentar realizar la compra, pero tienen una web tan penosa que a la primera es casi misión imposible comprarlos.
Mientras vas navegando por la web sea con firefox o con explorer, un montón de ventanas emergentes van surgiendo por el camino y tienes que ir diciéndole a tu navegador que las acepte, pero algunas son tan críticas que no te dejan acabar correctamente la compra, la nula usabilidad de la web, unido a que era pago completamente securizado (y no disponer de las claves de usuario en ese momento) me hizo tener que retrasar para otro momento la compra y volver a repetir el proceso de compra hasta un total de unas 4 veces… Completamente penoso, una pérdida de tiempo brutal para algo que me tenía que haber costado solo unos minutos de realizar.
Finalmente cuando me vuelvo a poner con ello, llega un momento en el que parece que voy a comprar los billetes, pero de nuevo gracias a una de las dichosas pantallas emergentes, mi navegador no la acepta y lo que parecía ir correctamente se convierte en un pantallazo en blanco y en un mensaje de error en la pantalla de que no había realizado la compra.
Así que indignado con www.renfe.com vuelvo a realizar, una última vez, todo el proceso de compra y pago los dichosos billetes. Pero cuando por fin me dice «Enhorabuena» y consigo imprimir los 12 billetes… tacháann… veo que en el email hay dos localizadores de reserva… y pienso… «ya está, me han cobrado dos veces lo mismo…»
Total que llamo a mi entidad financiera y así me lo confirma. Les pregunto si retrocedo la operación desde el banco o bien cancelo con Renfe, me dicen que primero lo intente con Renfe.
Así que llamo por telefono a Renfe, 5 minutos de espera en un 902, me lo cogen y salta una locución prefinida que atención dice: «tenemos el sistema saturado, por favor, llame en media hora».
Ok, pasa media hora, vuelvo a llamar, 5 minutos más de 902 y por fin lo coge un humano, le explico que debido a los numerosos errores que presenta su web a los usuarios durante el proceso de compra de los billetes he comprado dos veces el mismo producto y que quiero cancelar una de las dos compras sin gastos. Me dice que ok, que tengo razón, pero que al ser un tren regional no puede cancelarme la compra por la web (cagada del servicio de atención al cliente y de la tecnología que usan para vender y operar por Internet, pues tendrían que poder hacer y deshacer o por lo menos dar una solución digna un tiempo mas tarde), me dice que haga la cancelación yo mismo por la web con el número de localizador de lo billetes… y aquí la segunda sorpresa:
Voy a cancelar y lo que me habían dicho que no supondría ningún coste, que sería gratis, ahora por arte de magia, me cobran 20€ de gastos de cancelación…¡Bravo Renfe!…
Total que cancelo, porque por si acaso no vaya a ser que se queden todo el importe del segundo billete, que compre dos veces por error… y llamo otra vez al 902… otros tantos minutos de espera, le explico lo que me ha pasado y en lugar de darme unas solución al momento… me dicen que escriba a una dirección de correo electrónico explicando lo que me ha pasado…
Escribo a la dirección de email, no me responden en 2 días y cuando lo hacen me contestan que están saturados de trabajo y que las peticiones las van contestando por orden y que han pasado la incidencia al departamento correspondiente… Ya vamos por 7 días y aquí no ha contestado ni cristo.
En resumen, comprar a través de la web de renfe es una experiencia poco grata, de alto riesgo y el soporte de atención al cliente para compras a través de Internet es de lo peor, me sabe malo por dos cosas, la gran cantidad de tiempo que me han hecho perder y por tener un sistema tan pésimo y poco flexible que no son capaces de reconocer un error y devolver el importe integro de una cancelación a sus clientes.
Y es que aunque se trata de un mercado liberalizado los altos costes de operar con un servicio de trenes hace a que pocas empresas les interese entrar y al no existir competencia, se genere un mercado monopolístico que acaba provocando que la empresa que se beneficia de esta situación no tenga interés en invertir para mejorar, pues la innovación solo le produce una resta de sus beneficios a corto plazo, lo que finalmente acaba suponiendo que el cliente final queda desamparado por una web penosa, que no evoluciona con el paso de los años y una atención al cliente de Internet de lo más lamentable.
En conclusión, la próxima vez que tenga que comprar un billete de tren con Renfe me lo pensaré mucho, si realizarla online o acudir directamente a la estación, visto lo poco que les importan sus clientes del canal Internet.
Señores de Renfe, les recomiendo que dejen de Invertir en publicidad diciendo lo buenos que son y dediquen gran parte de esa inversión en mejorar la experiencia de compra, junto a una reconversión total del servicio de atención al cliente, enfocándolo hacia Internet, que es el futuro.
ACTUALIZACIÓN: LO MÁS RECOMENDABLE DADO LA GRAN CANTIDAD DE INCIDENCIAS QUE PRESENTA SU WEB ES COMPRAR LOS BILLETES EN TAQUILLA, PERO SI LO PREFIERES HACERLO ONLINE ENTONCES OTRA OPCIÓN ES HACERLO A TRAVÉS DE SUS DISTRIBUIDORES EN INTERNET, POR EJEMPLO, EDREAMS (PINCHA AQUÍ PARA IR A SU WEB)
Totalmente de acuerdo, por no mencionar que para que te muestre «todas las tarifas» debes elegir dicha opción expresamente y esperar a que se recargue la página… ¿quién quiere, por defecto, el precio más caro?
Me solidarizo plenamente contigo Miguel. Tanto la web RENFE como su servicio de atención al cliente son lamentables. Aun con todo, gracias por compartir tu experiencia de compra; servirá a mucha gente para que se lo piense dos veces antes de lanzarse al ruedo.
Hola Miguel,
He dado con este comentario tuyo, pues a mí me ha ocurrido prácticamente lo mismo. Compré dos billetes, uno de ellos con tarjeta de oro que es personal y por tanto no puede haber una igual para dos personas,y resultó que en la primera compra me dio error y por tanto procedí a una segunda.
Por supuesto estaba segura de que sólo me lo habían cobrado una vez, pues sólo en una ocasión había salido la compra correctamente, y por tanto salí de la aplicación y me fui.
A los dos días, y después de haber realizado el viaje, cuál es mi sorpresa cuando veo en el estracto del banco que me han cobrado dos veces los dos billetes.
Procedo a llamar al 902 este de RENFE, que si hubiera estado en casa podría haber buscado el número fijo correspondiente (que es para quien le interese el de renfe es 954 487 620), pero no pude, con lo cual me cobraron más de 3 euros por la llamadita, que al final encima me remitió a que enviara un email, que se suponía me contestarían en 48 horas.
Pues no me contestaron, así que me dirigí a la estación de RENFE a poner una reclamación. Allí me dijeron que seguramente me lo devolverían, pero que tendría que tener paciencia. Al día siguiente recibí la contestación por email, que fue la siguiente:
«Le informamos que una vez realizada la operación On Line, RENFE envía un
correo de Confirmación de Compra automáticamente al e-mail que se
especifica en los datos del comprador.
También se dispone desde el momento de la compra de 2 horas para realizar
reembolsos gratuitos, sin ningún gasto, por si el cliente quisiera
rectificar su gestión.
Por todo ello entendemos que tuvo tiempo suficiente para verificar si se
realizó la operación mediante el e-mail de Confirmación y así imprimir su
billete y/o realizar la anulación gratuita por comprobar haber realizado
dos compras.
Disculpe las molestias,
Pol 1373».
¿¿¿Cómo se puede ser tan sinvergüenzas??? Primero, no tengo por qué mirar mi correo en esas dos horas… ¡¡¡a lo mejor quien me ha comprado el billete es otra persona que no tiene acceso a mi cuenta!!! ¡¡¡o que se me fuera internet en ese instante y no tuviera acceso a mi correo!!! o mil cosas que pueden pasar, y que no tengo por qué asumir ese error de la web de RENFE. PORQUE EL ERROR NO FUE MÍO.
Por tanto, el siguiente paso que dé será ir a la oficina del consumidor y presentar la copia de la reclamación que realicé en la estación. También aportaré copia de la factura de teléfono reclamando esa cantidad que se me cobró por el número 902, pues es un gasto que me habría evitado en caso de que la web hubiera funcionado correctamente.
Animo a todo el que tenga problemas con empresas sinvergüenzas de este tipo a que pongan inmediatamente una reclamación y después acudan a consumo. El proceso puede ser largo, pero al final (como me ocurrió con Movistar en otra ocasión) si tienes razón, te la dan.
Un saludo,
Arancha.
Un par de vídeos sobre errores que presenta la web de Renfe:
Errores web: Renfe y los nombres de las ciudades
Errores web: Renfe y las fechas
Totalmente de acuerdo con todos los comentarios anteriores,lo he intentado en tres ocasiones,en una de las cuales ya puse mis datos de la tarjeta de credito,sin que en estos momentos sepa si me han cobrado o no, lo que si tengo claro es que no tengo los billetes. MUY MAL POR LA WED DE RENFE.
¿quien dijo que comprar billetes con antelacion por internet e facil y mas barato?es imposible conseguirlo,por lo menos yo.es vergonzoso,y despues de leer los comentarios,me indigno mas.un saludo.
Os aseguro que no termino de entender el funcionamiento nefasto de tantos y tantos servicios públicos.Y da igual cuando hablamos de profesionales,particulares…El porqué de tanto inepto,que se esconde para no dar la cara,o engaña para beneficio propio sin importarle el perjuicio ajeno.Y ésto ocurre en mi país del que orgullosa he estado siempre y ahora…Quién nos defiende de estas agresiones?Porque..hay justicia?
Un verdadero «Chaos»… a todo eso añadirle la complejidad de la estructura y organización de la página: AVE por un lado, Larga Distancia por otro, Media Distancia en otro grupo… y ahora vas y buscas en la página los horarios (ya no digo comprar el billete) para ir desde Barcelona a Les Borges Blanques… coger cronómetro y a disfrutar de la navegación intiuitiva…
saludos
Ojala hubiera dado con esto antes. La verdad es que tenéis todos/as muchísima razón. Son unos sinvergüenzas. Acabo de poner mis datos bancarios y la transacción ha funcionado pero la pantalla final ha dado error por lo que no tengo ningún billete y supongo que me habrán cobrado.
RENFE tiene que responsabilizarse de su penosa página web.
Efectivamente la web de RENFE es penosa, he intentado comprar recientemente un billete con una tarjeta dorada y no se puede aplicar el descuento… A ver si lo rediseñan!
Saludos,
Bienvenido al clud de los castigados por renfe y sus procesos de compra, para hacerlo tan mal hay que esforzarse
SOY ARGENINA Y PENSAMOS IR A ESPAÑA POR 20 DIAS A PASEAR CON MI MARIDO Y COMO VIMOS QUE POR LA WEB HACIAN TANTOS DESCUENTOS QUERIAMOS HACERLO PERO LUEGO DE VER TODOS SUS COMENTARIOS REALMENTE TENEMOS MUCHO MIEDO DE HACER ESTA COMPRA,
REALMENTE SON TAN CHANTAS COMO LOS ARGENTINOS, NO PUEDO CREERLO, SI FUERA MI PAIS ESTARÍA DE ACUERDO PERO UN PAIS DEL 1 MUNDO COMO UDS. DICEN ME ASUSTA.
AHORA NO SABEMOS QUE HACER SI IR POR UNA AGENCIADE TURISMO COSA QUE NO QUERIAMOS HACER O PAGAR LOS PASAJES CAROS CUANDO LLEGUEMOS A ESPAÑA
QUE NOS ACONSEJAN
Yo intente una vez guardar el billete en PDF, y la opcion se abria solamente una decima de segundo. Tras varias docenas de intentos logre capturar el instante y guardarlo.
No he vuelto a comprar por eso, alla ellos.
Es malisima la web!
Yo ya no la uso, me ahorro dolores de cabeza. Directamente llamo por telefono. El servicio de telefono tb es malo (15 min de musiqita) pero al menos funciona.
Hola, he comprado un billete de ave y sin querer he apuntado mal el correo electrónico, pero tengo los datos del localizador del billete como puedo conseguir el billete que comprado para imprimirlo ?
La incompetencia de la gente que ha diseñado la página de renfe es legendaria. No sólo en su versión actual, llevan años empeorando concienzudamente su web hasta alcanzar los niveles de estupidez que lucen hoy en día, pero estoy seguro de que serán capaces de superar su propia marca.
Totalmente de acuerdo,llevo intentando comprar un billete en tren hotel y o se va la página o no te deja meter datos
no se puede entender a estas alturas que no se pueda comprar un billete por internet
Desde luego en mi empresa ya no me pillan: he negociado con una agencia de viajes unos gastos razonables y que sean ellos quienes afronten los malos resultados y las pérdidas.
Buenas. Yo no he tenido tantos problemas las otras veces, pero en esta última si estoy teniendo problemas. Resulta que tengo un viaje hacia Madrid que sale el dia 1 de febrero y regreso el 12. En un principio, te dicen que no se pueden sacar billetes hasta 62 dias antes de la fecha. Pero llevan ya unos dias sin actualizar, y solo se pueden sacar hasta el dia 2 de febrero… Me decido a sacar el billete de ida, ya que hay una oferta en Preferente, por la que me sale mas económico ese billete que el de Turista (manda huevos…), pero no me doy cuenta de dejar la vuelta abierta para hacerlo en cuanto pueda sacarlo (que en sí ya debería…). A las 6 horas aproximadamente, decido ponerme a modificar el billete (cuando me percato del error), para dejar el billete de vuelta abierto y así aprovecharme del descuento que le corresponde al billete de vuelta, y resulta que me cobran 6€ más por billete que el que habia contratado!!! Vamos que no me respetan el precio que ya he pagado… Eso sin contar, que faltan menos de 50 dias para sacar ese billete y se pueden sacar 62 dias antes… He ido a taquilla para poder sacarlo y tampoco se puede, ya que, al parecer, usan el mismo programa para sacar los billetes…
El otro día, intenté comprar un billete de tren con tarjeta dorada en internet y no pude, ya que me daba error; tuve que ir a la estación a comprarlo y allí me comentó la persona que me atendió, que la primera compra había que hacerla allí y que una vez hecha esa primera compra ya podemos comprar en la web sin problemas. Aún no lo he probado, pero en mi próximo intento os contaré.
Saludos.
Que sepáis que si comprais por teléfono o taquilla os cobran gastos de gestión ¡¡ Os djunto la queja que les he mandado a estos chapuceros.
Intento comprar por internet, desde varias redes distintas y con distintas tarjetas de credito unos billetes multiples y en todos los casos me da un error tras pagar de «reserva caducada o algo asi»…
Al final tengo que hacer la gestión por teléfono llamando a un 902 y encima me cobran 8 euros de gestión. Pues bien tras hacer la compra me envían un email de confirmación con el localizador que no tiene ningún sentido. No viene bien hecha la suma del importe total y no pone bien las fechas de los trayectos.Menuda chapuza ¡¡¡
Por «suerte» si pongo el localizador en la página si que cuadra con lo que he comprad. Me parece de verguenza y espero que me devuelvan los 8 euros que me han cobrado de gastos de gestión, pésima, o pondré una reclamación en la oficina de consumidores exponiendo el caso.
Mucho cuidado en fijarse bien la fecha del viaje x error mi esposo ingreso otro mes, al final no me permite cambiar la fecha del viaje dice «que la tarifa no permite cambios o anulaciones, al final al agua 298 euros, que mal…
Totalmente de acuerdo, la página es una tomadura de pelo que hace perder mucho tiempo en un proceso que podría ser muy sencillo.
Me ha pasado todo lo que cuentas. Y que me cambien la tarifa de viaje sin dar ni media explicación…
Que real no se puede comprar billetes, menuda verguenza
Suscribo todos los comentarios que hacen los anteriores, pues yo, ayer, estuve cerca de tres horas «luchando» contra los elementos y al final tuve que recurrir a efectuar la compra por el dichoso 902…
Efectivamente, en vez de los 96 Euros que importaban los dos billetes de ida y vuelta, por haber hecho la reserva por teléfono me cobraron 99’40 Euros, (claro que mas el importe de la llamada al 902).
Sin mas comentarios….
Completamente de acuerdo con la nefasta gestion de la pagina web de renfe.
Estoy harto de hacer reservas y compras por internet (Vueling, hoteles etc), sin problemas pero en cuanto pruebo con renfe acabo desquiciado.
Al final de la compra te dice que a partir de este momento la operacion depende de tu tarjeta y no te da ninguna otra explicacion de si has hecho o no la compra.
Muy penosa esta web de un servicio publico.
Leído lo leído…. me voy andandito a la estación y saco el billete a la antigua usanza…. Viva la tecnología puntera de Renfe!!!!
Gracias por las advertencias!
Lo de comprar en taquilla está bien… o estaba. Ahora, han limitado (a la baja) el número de ventanillas en Atocha para la compra anticipada. Acudí allí, tomé número y ¡sorpresa!, tenía 250 número por delante mía (previsible, con la enorme cantidad de gente que allí estábamos, para solo tres ventanillas). Y a un ritmo de unos 15 cada media hora… Traté de probar suerte con una de las muchas máquinas automáticas que hay (esperando también cola, claro) Casi todas con diversos errores: sin papel, o se atascaba la tarjeta (presencié el caso con la persona anterior) o no aparecía el tren en la pantalla… decidí marcharme a Chamartín. Al llegar, poca gente (qué raro) pero había truco: en esa estación no se vende anticipadamente en sábados, domingos y festivos (era sábado por la mañana). ¿Tengo que esperar al día en cuestión para comprar mi billete? ¿Y si se agotan? ¿Y si mi tren (era mi caso) sale a las 06.30 horas y la ventanilla la abren a las 08.30? Ya a buenas horas, me vouelvo a casa a comer y regreso en hora y media. El tema de los números, peor. Por si fuera poco, renfe obliga a sacar un suplemento del billete para viajar con bicicleta (mi caso), opción que NO APARECE siquiera en las máquinas. Me acerco al mostrador de información que hay en el vestíbulo para Media Distancia (mi caso) y la persona que me atiende dice que «no lo sabe», y que pregunte en las ventanillas de venta, sí, esas de las colas infinitas. Desesperante.
yo nunca he tenido ningun problema con la pagina, eso si atraves de un ordenador portatil no desde un telefono movil lo cual me ha sido imposible dicha mision y siempre he tenido que recurrir a un portatil.
La suerte de esta gente es que algunos usamos el tren por necesidad.
Enhorabuena por el post. Estoy intentando sacar un billete para mi suegra en la nueva web de Renfe y dos problemas gordos de usabiidad aparacen: a) ¿cómo narices y dónde se mete el numero de la tarjeta dorada? Llevo 15 años en ecommerce y no veo por ninguna parte esto; b) ¿cómo narices y dónde se elige el asiento? Idem de ídem.
Qué desastre
Lamento que os haya ido así de mal.
Mi experiencia con la compra de billetes en la web es muy buena, soy usuaria registrada y es comodísimo, tanto a la hora de comprar como de cambiar o anular los billetes, y compro cada semana desde hace tres años y medio.
Sólo me ha dado algún problema (para nada lo que decís) cuando he accedido con el crome, pero con internet explorer jamás y, por supuesto tampoco me han cobrado por exceso. Cobran lo que compras, y ya está.
Hay que pararse a leer condiciones, tarifas y demás, porque está todo muy bién explicado.
Este artículo lo escribí hace ya unos cuantos años, sería por el 2010 o 2009…. lo cual quiere decir que ha transcurrido un tiempo. La web la pueden haber ido cambiando y el servicio espero y deseo que también… porque la verdad que había mucho margen de mejora. No obstante, me consta que no acaba de agradar a los usuarios. Por las quejas que suelo leer a la gente de mi entorno y también por redes sociales como twitter cuando tienen incidencias al reservar y similares. Sería importante que se tomen la web más en serio y hagan de la misma una herramienta de trabajo a la altura de lo que los clientes esperan. Pues al fin y al cabo el servicio de trenes lo usamos muchas personas en España al cabo del año. Saludos.
Llevo muchos años comprando por internet y coincido en que el diseño de esta página no puede ser peor y más engorroso. En un intento de ayer, al finalizar la operación me dice «Documento no válido (PT31)» !!!!. Así, sin más explicaciones. ¿A que documento se referirán?, porque yo solo seleccioné el tren y puse una tarjeta para el cargo y, si fuera ésta que no les gusta, creo que hay maneras más claras de ponerlo. Despúes de varios intentos,utlizar otro navegador, etc.. y como no hay otra manera de viajar en tren que no sea con RENFE, paso por taquilla y pago de 2€ adicionales de ¡¡gestión!! porque el billete te lo da un empleado y no una máquina. ¡¡ESTÁN LOCOS o QUÉ!!. Si quieren cargarse el tren que se lo dejen antes a otros que a lo mejor lo hace mejor.
Desde luego cada vez que debo comprar un billete por la página de Renfe es un calvario !!
Calvario y una vergüenza pues en estos tiempos que casi todo lo hacemos por internet esta compañía tiene una página increíblemente mal estructurada, poco intuitiva y que hace que busquemos otra alternativa.
A Dios pongo por testigo que no vuelvo a comprar por su web nunca más a no ser que la mejoren
Como usuario habitual, siempre me pregunto ¿quién será el responsable de la web de RENFE?, seguro que tiene un sueldazo, con el desastre de web que mantiene y nos hace padecer a todos los españoles, y que le paguen por semejante basura…..
no compren por la web , es engorroso de alto riesgo y sujeto al azar que resulte todo bien Yo lo hice al instante recibi el correo de confirmacion del cargo en mi tarjeta de credito ,pero nunca recibi el boleto electronico o numero localizador o sea pague pero no puedo tener mi billete imposible hablar al numero de la empresa los mail no los responde ME SENTI ENGAÑADO CON ALGO TAN SIMPLE COMO COMPRAR ALGO EN LA WEB
Encuentro tu pagina con ese magnifico comentario sobre la habilidad de la gestión de Renfe porque me ha sucedido algo inaudito. Miro un viaje, me aparece un precio y a la hora de ir a pagarlo dicho precio ha subido de casi 7 euros…..pero que es esto? un — a mano armada donde ellos se encuentran impunes tras una gestión poco profesional y escondidos detrás de una web aprovechándose de que son la única compañía de ferrocarriles? no hay forma de ponerles el punto sobre las ejes a estos poco competentes?
PENOSO
Llevo usando (sufriendo) las penurias del monopolio de renfe en la comunicacion por tren desde el año 2001 y he visto de todo…para que contaros.
Esto no se si es una gota mas o la que colma el vaso.
El BONO COLABORATIVO DE RENFE AVE NO FUNCIONA!! ..o no lo hace como dicen las condiciones, que es lo mismo.
Y NO SE PUEDEN PONER RECLAMACIONES POR TELEFONO!!! solo por la web. cosa que no se si es legal.
Despues de soplarte 423€ por el bono, te dicen que si quieres formalizar billetes uses la web, el 902320320 ,la app de renfe, o las taquillas. Te dicen tambien que no puedes cambiar la formalizacion, que tienes que anular y luego hacer otra.
Pues bien, yo formalicé 2 billetes para el dia 10/4 sevilla-madrid, ayer por la mañana decidí anularlos, para volver un dia mas tarde.. es IMPOSIBLE. Da error la web y la app Error AB10, segun aparece en la pantalla, y llamas (30MINUTOS!!!!!) y te van pasando de uno a otro, que si has imprimido el billete, que si no se puede anular como no sea en ventanilla… finalmente.. que tienen un problema y no se puede hacer.
¿solucion? que dejes pasar la fecha y reclames…
¿me van a devolver el dinero de verdad? y me van a devolver la diferencia de dinero por tener que comprar billetes fuera de bono teniendo 2 billetes en el bono que quiero Anular y que son mios y que he pagado por ellos????
No te dan mas opciones. La chica de att al cliente me colgó finalmente, porque le pedí uqe pusiera una reclamacion y me diera el numero… cosa que me dijo que no se podia si no era por la web (donde se manda un mail que se pierde en el infinito….)
RENFE tiene mucho que mejorar… siento decirlo tras tantos años como usuaria habitual (1viaje ida y vuelta al mes, minimo).
¿Sabéis lo que funciona de maravilla? Poner un comentario desagradable pero veraz en Facebook y Twitter.
Iberia, después de tomarme el pelo durante mes y medio!!, en 24 horas me lo resolvió… porque yo tenía razón.
Totalmente de acuerdo!!!!!, llevo todo el día y ni me puedo registrar como usuario de renfe. Quien es el cerebro de diseño? Cuanto se ha pagado y a quien ?
Buenas Cristina,
Lo de dejar tu comentario en twitter o facebook a veces funciona con algunas empresas. No con todas. Y a veces también te digo que te responden muchos días más tarde desde que les has dejado la queja, así que no sirve de mucho. Lo que tienen que hacer es prestar más atención a todos los canales para poder responder rápido y bien. Y dejar de cobrar a la gente por cosas como hacer una llamada teléfonica para hablar con atención al cliente, los 902 es algo que me molesta y mucho como cliente…
Saludos
A mi me soplaron 128 euros. El banco que reclame en renfe,renfe que no se puede reclamar en ventanilla una compra por internet. Pongo una reclamacion y hasta hoy.
D.E.P por el tiempo desperdiciado y por el dinero que perdimos en su momento. A ver si mejoran en todos los sentidos.
Aconsejo a cualquiera que quiera comprar billetes o bonos on-line en Renfe que NO LO HAGA. A mi me dió error después de pedirme la clave para el pago hasta en cuatro ocasiones, y en las cuatro Renfe me cargó el importe y NO me dió el billete. Cuatro veces que me cargaron 300 € hasta que acabaron con el saldo de la tarjeta. Yo pensé que no se habría cargado porque salía error en la página web de internet y cual no fue mi sorpresa que me lo cargaron 4 veces y no obtuve los billetes. Encima lo reclamo y aún no me lo han devuelto. NO OS ARRIESGUEIS, NO COMPREIS ON LINE en Renfe, en mi caso me cargaron los importes y no obtuve los billetes.
Parece poco ilógico que este gobierno se plantease adjudicar este macropedido a dos empresas extranjeras como son Alsthom o Siemens sin tener en cuenta la tecnología española que esta funcionando en este país con unos índices de fiabilidad como Talgo insuperables. Por otro lado porque en Francia han descartado a Caf en el concurso que salio y en el que esta empresa española se presentó… Esta claro prefirieron quedarse con una empresa francesa obvio… Pues eso es lo que tendríamos que hacer aquí quedarnos con Caf o Talgo y mejor esta última por su tecnología, calidad, fiabilidad etc. A esto hemos de sumarle que se generarán 1000 puestos de trabajo por un montón de años de mantenimiento adjudicado. Pero somos tan poco inteligentes para darle un pedido así a una empresa foránea que ensamblar compra y fabrica día componentes fuera de España. Políticos españoles y señores del poder pensad un poco por Dios pensad por una vez en vuestras vidas.
En relación con lo que dice Hugo, ayer intenté sacar unos billetes desde la página de RENFE y al proceder al pago me decía «documento no válido PT31», al final resulto ser que no había puesto el número de la tarjeta dorada, pues tampoco se entiende muy bien donde ponerlo (donde pone TARJETA DORADA se escribe encima el número, una vez que lo sabes es fácil). Podía decir «Introduzca el número de la tarjeta dorada» y quedaría claro en vez de ese rollo de «documento no válido PT31», lo digo por si alguno le pasa lo mismo que a mi para que sepa de que va el PT31.