Creo que los principales inconvenientes de trabajar con una plataforma de afiliación son:
1. Pueden llegar a tardar mucho tiempo en pagar, según el anunciante, ya que estos suelen pagar a 30/60/90 días a la plataforma y luego esta paga al afiliado en el mismo mes si hay suerte… y sino otros 30 días más de retraso. Eso genera unas descompesaciones de caja brutales para el afiliado (empresa) que tiene gastos diarios que asumir…
Y además puede añadírsele a estos plazos que desde que desde el momento en que se generó la venta hasta que resulta aprobada por el anunciante, aún diste un determinado plazo de tiempo adicional para que el anunciante indique a la plataforma que esta venta se generó de forma correcta y efectivamente fue consumida (= tiene la «calidad» oportuna).
2. Las cancelaciones injustificadas e irracionales, donde pagan justos por pecadores, muchas veces debido al alto fraude que cometen algunos afiliados.
3. La falta de contacto directo con el anunciante que te puede proporcionar información super interesante para aumentar la rentabilidad de la acción comercial.
4. Y por último que en caso de impago por parte del anunciante a la plataforma, el afiliado no tiene un contrato directo con el anunciante sino con la plataforma, por lo que el afiliado depende de esta para que le reclame las deudas al anunciante y vete tu a saber cómo se defiende, si están dispuestos a dedicar recursos a recuperar la deuda, cuánta recuperan, etc… y luego a esto súmale que al afiliado no le ponga inconvenientes la plataforma para pagarle ese dinero, es decir, que puede pasar mucho tiempo en caso de problemas relacionados por impagos durante los cuales el afiliado puede que no vea un duro, después de todo su esfuerzo e inversión.
También tienen sus ventajas, algunas muy interesantes… pero eso ya lo dejo para un artículo aparte, si hay ganas :P
Siempre sera importante evaluar los pros y contras de cualquier negocio por internet, debido de que hay muchas formas de ingresos desde ganar dinero por con afiliados, publicidad como el caso de adsense o la venta de productos propios.
Yo trabajo con Adsense de google y me parece fabuloso, aunque el inconveniente es que se tiene que generar mucho trafico para ver ingresos significativos
Saludos
Miguel, yo ahora estoy creando una pequeña web sobre hoteles de la zona donde vivo, ¿que plataforma me recomiendas? ;)
Yo estoy empezando en ésto jugando un poco con las plataformas que hay en España, pero el tema del pago de los payouts me parece totalmente lamentable, el pago a 30/60/90 días ya es de por sí un problema para muchos modelos de negocio, pero si a ésto le unes un impago o un retraso de 6 meses te puede llevar a la ruina.
Estoy pensando en dar el salto y lanzarme a EEUU, es un mercado mucho más duro con mucha competencia, pero las plataformas me parecen más maduras (o al menos mejor desarrolladas) y los payouts a 15/30 días que te permiten controlar el cashflow y no tener invertido una gran cantidad de dinero sin garantías reales de cobro.
Hola Luis,
Te recomiendo para tu web de hoteles, esto http://visitas.centraldereservas.com mejores precios en hoteles, 10 años de experiencia vendiendo viajes por Internet, variedad de producto, buen servicio de atención al cliente y de cara al afiliado… buenos pagos, rápidos y atención comercial directa.
Saludos :)