La formación online es una realidad cada vez más palpable en el día a día de las empresas y cada vez más demandada. Así que emprender en este campo de actividad es toda una oportunidad para infoproductores y academias de formación que quieran lanzarse a la conquista de los “onliners”.
El motivo principal del crecimiento en la demanda de cursos online es porque ofrece grandes ventajas comparativas con la formación presencial.
El mercado de la formación online:
Entre los motivos más importantes del crecimiento de la demanda y oferta de cursos online destacan:
- Escalabilidad.
Internet aumenta la posibilidad de atender a un mayor número de alumnos gracias a que los materiales didácticos (generalmente audiovisuales) “no se agotan” y “no hay límite de alumnos por aula”.
Es decir, con la formación online el autor de un curso puede crear los materiales formativos y si estos están suficientemente bien documentados serán de gran utilidad para los alumnos, pudiendo llegar a impactar a un gran número de personas.
Además, si también se documentan las tutorías y la resolución de dudas a través de la agrupación de preguntas comunes de los alumnos, se puede ir creando una “base de conocimiento” de gran valor añadido que ayudará a los futuros alumnos a entender mejor el contenido del curso. A la vez que resultará de gran utilidad para ir actualizando el contenido del curso.
Inclusive, si se preparan adecuadamente webminars para la resolución de dudas de alumnos, se podrían llegar a editar posteriormente los videos grabados para extraer píldoras formativas que sirvan para añadir a los manuales formativos originales.
La organización de este tipo de tutorías online ayudará, también, a mejorar el índice de satisfacción de los alumnos con el curso, ya que se sienten más atendidos y favorece que se rompan las barreras implícitas de la distancia.
- Engagement.
La formación online permite una mayor interactividad de los alumnos con el formador y los materiales didácticos. Especialmente, con los contenidos formativos en los que en el formato presencial el papel del alumno se limitaba a tomar notas y actuar como oyente pasivo.
Todo ello, gracias a las posibilidades tecnológicas para poder comentar los contenidos formativos documentados en la plataforma, pudiendo estas preguntas ser resultas por los profesores o bien por los propios alumnos a modo foro con sistema de valoraciones a las mejores respuestas, así como marcar respuestas destacadas.
Además, con la incorporación de soluciones técnicas innovadoras como la posibilidad de enviar preguntas con antelación, en tiempo real o posterioridad a los webminars, si algo no quedase claro, el alumno pueda volver a ver los materiales audiovisuales tantas veces como sea necesario hasta que al alumno le quede claro la solución. Característica, está última, de las más apreciadas por quienes optan por cursos online para mejorar su formación online.
- Abaratamiento de costes e internacionalización.
La única barrera en la formación online es el idioma, pero incluso ésta si se trabaja con buena metodología a la hora de crear los contenidos audiovisuales puede superarse a través de la traducción de los mismos, para lograr su máximo aprovechamiento.
Superada la barrera del idioma, la formación online rompe la barrera de la distancia, reduciendo los costes de la organización de cursos o talleres formativos y permite que más personas se sumen como alumnos gracias a que no es necesario trasladarse físicamente para asistir a una formación. Simplemente con tener acceso a Internet será suficiente para los alumnos poder acceder a todos los materiales formativos.
Esto permite ofrecer precios competitivos a las empresas de formación y que más alumnos a título particular pero también las empresas para sus propios empleados, puedan permitirse acceder a una formación que de otra forma sería mucho más cara.
El e-learning como negocio:
Si te apasiona enseñar lo que sabes, consideras que tienes algo que aportar con tus conocimientos y te has planteado lanzar tus propios cursos online… me gustaría recomendarte evolCampus a quién considero perfecto para crear una plataforma de e-learning. Conoce evolCampus aquí.
Y es que para la impartición de un curso de formación online con calidad se requiere de una buena plataforma e-elearning: Adaptada a las necesidades formativas actuales, que cumpla las necesidades técnicas requeridas por la empresa que imparte los cursos y además cuando se dirige al sector empresarial que esté adaptada para cumplir los requisitos que marca Fundae (antigua Fundación Tripartita). De forma que los alumnos puedan acreditar de forma adecuada que están recibiendo la formación (de acuerdo con sus requerimientos).
En este sentido, evolCampus, es una plataforma e-learning fácil de usar y completa, con años de experiencia que cumple ampliamente las necesidades para poder organizar un campus formativo de gran calidad.
Para las empresas de formación online acudir a soluciones SAAS como evolCampus les permite acceder a funcionalidades técnicas avanzadas desde el primer momento. Sin necesidad de complicarse con problemas técnicos y permitiéndoles centrarse en la calidad de su formación.
La elección del socio tecnológico para la venta de los cursos de formación es clave, ya que la experiencia del alumno empieza desde el momento se informa y contrata, hasta la finalización de su formación. Contar con una solución “all in one” que ofrezca plataformas de pago con la suficiente confianza para matricularse. Y una vez completada que el alumno pueda obtener su factura a modo justificante del servicio contrato, resulta de lo más atractivo.
evolCampus permite todo esto y mucho más, por un coste económico en el que se paga en función del número de alumnos registrados en la plataforma y que se va reduciendo en función cuantos más alumnos se incorporan.