Open X es el nuevo nombre de la aplicación libre que permite a los webmasters servir anuncios de publicidad online desde sus sitios web, es decir, un adserver.
Antes esta aplicación ha tenido varios nombres como Openads o PhpAds, la cuestión es como dije hace unos meses desde la empresa que ofrece el servicio decidieron ampliar el abanico de opciones para los webmasters y BLOGGERS (principalmente) que no tienen su hosting contratado para que esta aplicación les permitiera dar vida a sus creatividades… de una forma sencilla sin conocimientos excesivamente avanzados de internet.
A partir de ahí, pensaron que podían ofrecer más posibilidades como servidor de anuncios para sitios web móviles, crear una red de anunciantes propia como realmedia, tradedoubler, doubleclick (google)… o bien que con todo lo aprendido la misma aplicación sirviera para administrar y crear de forma más eficiente módulos richmedia (como Eyeblaster) así que se han decidido a cambiar la marca y empezar un camino muy interesante en la conquista del mercado de la publicidad online.
A mi juicio, añado una serie de motivos que podrían haber influido para el cambio de marca:
-
Existe un blog de publicidad con dominio excesivamente similar al antiguo Openads y entre ambos se reparten tráfico que con un nombre diferenciado no sucedería.
-
Lanzar sus servicios con la marca OpenX podría también estar relacionado con acercarse hacia el lado porno de la web y captar un elevado número de webmasters porno que aumentaría el uso, la extensión de la herramienta y el feedback para la empresa, además de toda la monetización posible que pudiera tener lugar.
Como decisión de negocio creo que sí ya habían barajado con anterioridad otros nombres para el adserver y no seleccionaron el mejor, cambiarlo ahora ha sido un desperdicio. Ya que podría haber conservado la matriz y crear marcas secundarias para los distintos negocios como una completamente diferenciada para webmastersX o bien submarcas como Google adsense o Google adwords hizo en su momento…
Además la nueva identidad visual que han adoptado me gusta muchos menos ya que ha perdido fuerza y simplicidad anterior que proyectaba Openads al acercarse a los modelos de identidad más 2.0, muy en voga últimamente.
El artículo me ha parecido muy poco usable, demasiado optimizado para Seo.
Luego que lo de Openx ha sido para acercarse al porno, como chiste esta bien, pero nada más.
Y el blog que mencionas en español no creo que le importe demasiado a un proyecto tan internacional.
Hola Ferran,
Tendré en cuenta lo de los enlaces ;)
Lo del porno, después de leerlo varios meses después me doy cuenta de que no es muy realista.
Un saludo :)
¿Todas las marcas que incluyen una X están relacioanadas con el mundo del porno? Un blog de marketing y publicidad y algo tan básico como el uso de la X en marcas comerciales y vas y lo asocias directamente al porno. Date un paseo por el supermercado y mira a ver cuántos productos usan la X desde la lejía hasta hasta las compresas pasando por los estropajos, si quieres sigo con los ordenadores, lenguajes de programación, coches…
¿Una empresa pequeña creando marcas secundarias? Que lo haga google que tiene nombre es lógico pero alguien que no lo tiene me parece absurdo, lo que debes hacer es reforzar tu marca y no despistar al consumidor.
Hola amigo Carlos,
Yo he creado marcas secundarias para mis productos y me funciona bien, no te tengo que dar más explicaciones, tú haz lo que quieras.
Reconozco que en este artículo me he equivocado en alguna cosa, que sois libres de criticar.
Y como dicen: “Rectificar es de sabios”.
Si no te ha gustado este artículo puedes suscribirte al blog para leer más artículos sobre marketing… y si ves que desvarío puedes comentar también, que estoy falto de comentaristas regulares, que no lectores porque el blog ya alcanza las 800 visitas diarias y su número de suscriptores por rss es de más de 300.
Un saludo
Hola Miguel
Primeramente quiero saludarte y experesarte mi admiración y gratitud lo que compartes con nosotros.
“Rectificar es de sabios”.
Podrias quitar o editar este articulo… no?