En este vídeo te explico cómo hacer una migración a nivel técnico y a nivel SEO de una web creada con WordPress a servidor seguro (https) al instalar un certificado SSL.
Es importante hacer la migración de este tipo en tu web porque: 1. Beneficiará a tu posicionamiento en google. 2. Será más atractiva desde el punto de vista de los clientes ya que les aportará más confianza. 3. Además podrás hacer uso de herramientas de marketing de Google (Google Shopping) para tu tienda online que de otra manera no sería posible.
Este es el esquema que sigo para instalar el SSL en WordPress y hacer una correcta migración SEO:
Pasos previos:
Si el servidor es un VPS o un servidor dedicado, hay que:
- Copiar los archivos (wordpress, imágenes y otras carpetas) en private html de lo que antes estaba en public html.
- Entrar como administrador al panel de hosting web e instalar el certificado SSL en el servidor y en particular en los dominios en los que queremos que esté operativo.
- Crear el ftp a la persona que tiene que hacer las gestiones. Si el administrador de la web o webmaster es el responsable de hacer la tarea no es necesario, de lo contrario sí.
Si el servidor es un compartido: muy probablemente no será necesario que tengas que hacer copia de todos tus archivos disponibles en private html. Por lo menos así es en Webempresa, hosting que por cierto te recomiendo, ya que cuenta con certificado SSL lets encrypt gratis, listo para instalar en un par de clicks de forma muy sencilla.
Paso a paso cómo hacer la migración de la web a servidor seguro con cerficado SSL y tener todo bien a nivel SEO:
- Hacer una copia de seguridad de la web.
- Instalar plugin de reemplazo de urls y reparación de contenido no seguro.
https://wordpress.org/plugins/better-search-replace/
https://es.wordpress.org/plugins/ssl-insecure-content-fixer/
- Desactivar plugins de seguridad.
- Borrar la caché.
- Ejecutar los plugins.
- Verificar en ajustes general que la url está en segura, pues da error de vez en cuando, si no está cambiarla.
- Si el tamaño de la base de datos es demasiado grande para ejecutar el plugin de “better search replace”, instalar y ejecutar el plugin WP optimize.
https://es.wordpress.org/plugins/wp-optimize/
- Revisar que no hay errores por imágenes o códigos externos dentro de la programación que impiden que salga el candado de seguridad correctamente.
https://really-simple-ssl.com/knowledge-base/how-to-track-down-mixed-content-or-insecure-content/
https://managewp.com/wordpress-ssl-settings-and-how-to-resolve-mixed-content-warnings
Ejemplo de códigos de terceros insertados en tu web:
https://cookie-script.com/account.html (Habría que ponerlo con el código SSL)
- Cambiar el htaccess para que haga la redirección de http a https de cualquier url.
Este es el código que tendrás que poner:
https://www.webempresa.com/blog/migrar-web-wordpress-https.html
https://boluda.com/tutorial/instalar-lets-encrypt/
https://www.blogpocket.com/2016/12/23/wordpress-a-https-lets-encrypt/
- Ir al plugin de SEO y crear los nuevos sitemaps con https en las urls.
- Crear una nueva propiedad en webmaster tools con https, sin borrar las anteriores, pues están ahí todos los datos históricos. Es decir, se dejan igual.
- Dar de alta los nuevos sitemaps en “Search Console”.
- Darle al botón de rastrear la web desde el inicio y las páginas más importantes en “Search Console”.
- Cambiar en google analytics la configuración de la propiedad de http a https y también de las vistas.
- Vincular la propiedad de google analytics con la nueva propiedad https de search console.
- Subir el nuevo robots.txt con las urls generadas en https
Eso es todo espero que te haya gustado este tutorial SEO sobre cómo hacer una migración SEO de una web basada en wordpress a un servidor seguro con certificado SSL y que le saques provecho, evitando cometer errores. Recuerda suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme por rss el blog y también en Twitter. Y si te ha gustado el vídeo dale al like.