Mejorar la tasa de conversión de tu tienda online: ¡10 puntos clave a trabajar!

Aumentar Tasa De Conversion Tienda

En ecommerce cada visita cuenta, y lo hace porque cada visita cuesta dinero conseguirla (desgraciadamente cada vez más debido al sistema de subasta por el que se rige la publicidad online y en el que cada vez existen más actores pujando por ella) y además porque cada visita que sumas puede ser la que te aporte la conversión final de visita a venta que tanto buscas.

Pero ojo, porque para vender el doble no hace falta tener el doble de visitas de calidad, ya que si desde marketing se tiene la capacidad para hacer un esfuerzo por mejorar la tasa de conversión al doble, podríamos lograr ese mismo incremento de ventas tan deseado pero manteniendo los costes. Por tanto, para vender más no hace falta invertir el doble o más en publicidad. Si no tratar de trabajar siempre con inteligencia en el camino de la optimización.

Así que, muchas veces no se debería de pensar tanto en ver cómo hacemos la siguiente campañas de publicidad, sino más bien en  el hecho de tratar de tener una buena tasa de conversión en la tienda online para poder mejorar los números finales del negocio y abaratar los costes de captación de clientes.

Y es entonces cuando cabe plantearse qué se puede hacer por mejorar nuestra tienda online. Pues bien, aquí van algunas ideas que pueden ayudarte a mejorar la tasa de conversión de tu tienda online.

  1. Un buen diseño que aporte credibilidad y confianza, explicando especialmente bien todo lo relacionado con la empresa (historia, quienes somos, propuesta de valor a los clientes, etc)
  2. Fichas de producto de gran calidad audiovisual. Muy buenas fotos de producto desde varias perspectivas, atendiendo a los detalles, un buen número de fotos en la galería en cada producto. Uno o varios videos sobre el producto atendiendo a los criterios de enseñar y explicar el producto, pero también su lifestyle en comunicación. Vital incluir toda la información técnicas cuando se tratan de productos que se requiere conocer antes de comprar. Y por supuesto unos buenos textos atractivos de leer y que despierten las ganas de comprar.
  3. Opiniones de clientes (sobre la empresa acerca de su servicio y también sobre los diferentes productos que vendes).
  4. Checkout en un solo paso. Cuantos menos pasos sean necesarios para que un cliente pueda comprar los productos de la tienda online mucho mejor. Se trata de reducir la fricción a la compra y que se pueda completar en el menor tiempo posible de forma óptima.
  5. Métodos de pago alternativos para que el cliente pueda elegir el que más le interese para comprar (tarjeta, transferencia, paypal, bizum, financiación online de las compras…)
  6. Un buen buscador de productos, accesible desde cualquier lugar de la web y que ofrezca resultados cuidados y con posibilidad de hacerle configuraciones para irlo perfeccionando.
  7. Usabilidad que brinde una navegación sencilla a lo largo de la tienda. Que el cliente pueda saber en todo momento dónde se encuentra dentro de la web y le resulte fácil volver a la categoría de producto o volver a visitar productos que ha visitado recientemente.
  8. Envíos. Una buena política de gastos de envío y devoluciones puede suponer la activación de las ventas en el canal online o bien que no terminen de despegar. Hay que tomar decisiones comerciales orientadas a facilitar la vida a los clientes y que pierdan el miedo a comprar online.
  9. Personalización de la tienda online. Desde incluir los productos recientemente visitados a añadir productos relacionados en forma de recomendaciones de productos similares o bien de productos complementarios al que está interesado en comprar en estos momentos u en otros.
  10. Recuperación de carritos abandonados a través de emails a los clientes que se dejaron una compra a medias y también a través de la utilización de campañas de publicidad online con retargeting multicanales utilizando facebook ads y google adwords.

Espero que te hayan parecido interesantes estas 10 puntos clave sobre los que trabajar para mejorar la tasa de conversión de tu tienda online y te animo a que si quieres conocer más visites el blog de la agencia de publicidad y consultoría ecommerce de Waukin Media, especialistas en hacer que las tiendas online de sus clientes genere más negocio a través de mejoras en la usabilidad orientadas a mejorar las tasas de conversión a venta.

Escribe un comentario