Entrevista a Luis Clausín sobre su experiencia en la venta de Ebooks

Miguel – ¿Qué alternativas dispone una persona que desea publicar y vender su propio libro en Internet? ¿Cuáles son las mejores? ¿Cómo funcionan a grosso modo? ¿Qué ventajas proporciona la distribución de un libro electrónico frente a una venta directa en la web del autor?

Luis – Me gustaría dejar claro antes de pasar a responder las preguntas, que la venta de ebooks es un campo en el que apenas llevo unos meses y de momento toda mi experiencia se limita a publicar en Amazon. Espero que alguien le pueda ayudar mi experiencia, pero desde luego disto mucho de ser un experto en la materia.

Es por ello, que en lo referente a la primera pregunta, me tengo que quedar con Amazon como principal alternativa de venta (aunque hay otras como Bubok en las que no descarto publicar también mi material). ¿Por qué? Sencillez de publicación y reparto claro y justo (esto último al menos en mi opinión) de ingresos ya que se puede llegar a ingresar hasta un 70% del precio de venta final del ebook.

La última característica que para mi hace muy atractivo publicar en Amazon es el motivo por el cual considero una buena idea vender nuestras obras en esta plataforma en lugar de en nuestra propia web: la tremenda audiencia a la que llegan tus libros.

Miguel – ¿Qué consideras que debe reunir un ebook para ser un gran producto que merezca la pena comprar? ¿Cuáles son las claves que destacarías para lograr una buena visibilidad de un libro electrónico (ebook) en Internet? ¿Y más en concreto, en Amazon, según tu experiencia publicando los ebooks «Cómo mejorar tu tienda online» y «Cómo crear una web para ganar dinero extra todos los meses«?

Luis – La motivación de escribir un libro puede venir por la realización personal y/o la búsqueda de negocio. En lo concerniente a esta última, «empaquetar» información para confeccionar un ebook «rentable» no deja de ser un proceso similar al de crear una web con intención de monetizarla. Ello exige un trabajo previo importante buscando temáticas en las que pueda haber gente interesada. Además hay que tener en cuenta que en los libros es importante que el autor sea reconocido como una persona mínimamente relevante en la materia ante los ojos de sus potenciales clientes. Por ello, hay que buscar temáticas en las que sepamos más que la mayoría… ¡y podamos acreditarlo! Yo he escrito libros sobre crear webs o sobre tiendas online porque son temas que predominan en mi día a día profesional.

Sobre las claves para lograr visibilidad en un libro, no puedo explicar mucho ya que apenas he realizado ninguna acción de promoción diferente a escribir sobre ellos en mi blog personal o regalar a algunos blogueros algunas copias para conocer su opinión… a poder ser en sus propios blogs.

Respecto a cómo lograr hacernos un hueco en Amazon, veo primordial conseguir ventas iniciales para aparecer en los rankings de los más vendidos (aunque no sea muy arriba, pero hay que tratar de aparecer en los rankings). También es importante conseguir opiniones sobre tu material, cosa para nada sencilla. En «Como crear una web» he tenido la suerte de recibir buenas valoraciones lo cual imagino que ayuda decisívamente a que funcione bastante bien a nivel de ventas. Por el contrario, ninguno de sus decenas de compradores se ha animado a dejar su opinión sobre «Cómo mejorar tu tienda online».

Miguel – A raíz de tu experiencia ¿Cuál crees que es el precio ideal para la venta de ebooks? ¿Crees que es un método interesante de generar ingresos, del cual una persona pueda llegar a vivir o sólo puede darse en casos de grandes autores que lograr un libro de éxito para el gran público?

Luis – Es algo que no tengo claro, en lo que estoy experimentando. Lo que está claro es que un precio mayor a 5€ para un libro electrónico me parece excesivo. Actualmente yo vendo mis ebooks a 3.99€… ¡pero en el futuro posiblemente varíe sus precios para ver cómo afecta ello a sus ventas! Prueba&error, el día a día de quienes trabajamos en Internet.

Por mi experiencia, y teniendo en cuenta que estoy bastante contento de cómo están funcionando las ventas de mis ebooks, no tengo claro que esté el mercado «maduro», al menos en España, como para que haya mucha gente se gane la vida exclusivamente vendiendo libros electrónicos. En mi caso yo saco un sobresueldo, pero de lo que vivo realmente es de mis páginas webs.

Miguel – ¿Qué piensas acerca de la piratería en libros electrónicos? ¿Cómo ves el futuro de los libros electrónicos y la auto-publicación de contenidos de pago en plataformas de terceros o propias? ¿Es viable? ¿Ya está saturado?

Luis – Yo personalmente en la piratería ni pienso. ¡Ni que fuera tan importante como para que me piratearan de forma masiva! Lo único que hago es apelar a la conciencia de la gente con el siguiente mensaje al comienzo de cada uno de mis ebooks: «Este ebook no está protegido bajo DRM. Por ello, se pide respeto por el trabajo del autor mediante la no distribución de copias gratuitas del mismo. Muchas gracias.»

Sobre el futuro, creo que va a crecer exponencialmente tanto los consumidores como los productores de ebook. No lo veo claro, habrá que estudiar cómo evoluciona el mercado… ¡y que cada uno decida si le es interesante entrar en él o no!

Miguel – Estás escribiendo un nuevo ebook, ¿Quieres adelantar algo a los lectores de este blog o prefieres dejarlo como curiosidad a seguir en tu blog personal www.luisclausin.com?

Luis – Te doy la exclusiva… jeje. Este nuevo ebook tiene un enfoque totalmente contrario a los anteriores. Versará sobre zapatillas de running, será más breve, más económico (0.99€ posiblemente)… y su principal objetivo estará más centrado en dar a conocer ZapatillasRunning.net (soy el webmaster de la página) que en ganar dinero con sus ventas.

Escribe un comentario