¿No os da la sensación de que en el evolutivo ranking de factores que afectan al posicionamiento en Google, últimamente se le ha dado excesiva importancia a los dominios genéricos?
En mi opinión no es nada positivo que una web más reciente (muchas veces con peores contenidos que otras que le precedían en el tiempo y en posiciones en el ranking de búsquedas) con haberle metido contenido «a saco», no necesarimante de calidad… y conseguido unos cuantos enlaces de relevancia, en un par de meses aparezca por encima o a la estela de webs con más historial y tráfico agregado en todo su portal.
Siendo estas últimas «penalizadas» en relevancia al parecer por no refrescarlos y adaptarse a sus últimas recomendaciones, a pesar de que sí han sabido trabajar los contenidos durante años y fidelizar a los usuarios, a cambio de un dominio genérico que repite las palabras claves por doquier.
Sinceramente esto no hace más que incentivar a los webmasters el registro de nuevos dominios para «hacerle spam al buscador», y por otro lado que los usuarios cuando se les presenta un página de resultados, les resulte bastante más complicado elegir entre unos y otros, porque todas las webs se llaman prácticamente igual.
En otras palabras, con la «fiebre» de registrar dominios genéricos porque posicionan bien para búsquedas específicas en google se está perdiendo ese toque de confianza de los inicios de Internet donde cada webmaster solía poseer una web que había sido pensada y desarrollada con el objetivo de que fuera una buena marca, fácil de recordar y escribir para sus usuarios. A un nuevo panoráma donde en lugar de fidelizar a los usuarios se trata de «infectar el buscador» con dominios prácticamente todos iguales al ámparo de una burbuja, la del posicionamiento en Google. Que como todas las burbujas, bien lo sabemos por la historia…, puede llegar un día a explotar y perder ese excesivo valor que aquí comentamos y hasta ahora se le ha asignado.
Escenario para el cual bien poco aportaría el dominio a la esencia del negocio. Pero de momento todos tranquilos, porque las burbujas solo dícese que son burbujas cuando explotan, por lo que hasta tal dichoso momento, aprovechen y sigan registrando, ya que la futurible burbuja todavía seguirá creciendo, al amparo de tan fructuoso negocio.
Es un efecto colateral de otro efecto. En realidad se da más importancia a las marcas, y Google confunde dominio con marca
Estña claro que un dominio generico posiciona mejor que otro que no lleven la key.
Los dominios genericos son los mejores
Hola Ivan,
Una cosa es un dominio genérico al estilo «viajes.com» y otra un dominio genérico al estilo «ofertas-vuelos-baratos.com»… Esto es lo que me parece triste que google posicione en ocasiones por arriba de páginas más consolidadas.
Si google dejará de darle tanta importancia como le proporciona actualmente a esta propiedad en su algoritmo, entonces el valor de ese dominio sería más bien tirando a cero.
En otras palabras, para un proyecto que cuente con muchos $$ detrás… y no sea un proyectillo rápido para dar salida a una web de nicho con la que ganar pasta con afiliados, adsense… en mi opinión sería algo mejor crear una marca fácil de recordar al estilo «vueling.com» y luego invertir en SEO, que comprar un dominio de dudosa calidad. Pero lógicamente si hemos decidido que vamos a decantarnos por hacer marca… mejor aún si a la marca le consigues incrustar la palabra clave que deseas posicionar, por ejemplo «naranjaslola.com»
¡Saludos!
Hola Isaac,
Tienes razón pero… ¿No crees que las marcas habría que ganarselas… de acuerdo a unos volúmenes de tráfico, número de páginas indexadas, etc… En lugar de que el primer domino que a un webmaster se le ocurra registrar a vote pronto en relación a la KW, al que le meta un poco/bastante de contenido (incluso de copia y pega), ya se posicione mejor que otras webs con más solera?
De verdad, hay resultados de búsqueda que dan pena verlos… Son todo páginas con dominios más o menos calcados. ¿Dónde está la diferenciación empresarial ahí de cara al cliente? ¿Todo vale con tal de alcanzar resultados a corto plazo, en lugar de llegar un poco más tarde pero hacerlo hacerlo mejor a largo plazo?
¡Saludos! :)
Esa tendencia deberia cambiar. Google desea que haya un posicionamiento natural de las webs, pero con criterios como este mal vamos. Y no se le puede pedir a una marca de varios años que cambie su nombre de dominio para «adaptarlo» a los nuevos tiempos.
Tampoco me parece bien que las paginas con contenido muy dinamico posicionen mejor. Si mi empresa ofrece el mismo servicio durante meses, no lo voy a cambiar para posicionarme.
Saludos
Google no da tanto peso a las keywords en el dominio.
Hola Javi,
Si Google no lo diera entonces la gente no registraría dominios genéricos de dudosa calidad a lo loco, muchos de ellos rozando el absurdo, y se decidiría a crear webs con otros nombres bien diferentes.
Saludos
No da tanto valor a palabras clave en el dominio como antes. Esto es un hecho, pero sí, sigue siendo una ventaja.
Hola Carlos,
Una ventaja No, es «el ventajón» porque desde luego hay ciertas webs que sino fuera por el nombre del dominio, no estaban tan arriba ni de coña.
Saludos
Me parece bien que guguel le de importancia a los dominios genéricos. Cuestan una pasta y si alguien se gasta ese dinero en el dominio es señal de que pretende hacer una buena web.
Las webs con dominios genéricos del estilo vuelos-baratos-a-francia.org suelen estar optimizadas para un nicho pequeño y por lo tanto son pequeñas en contenido o peso, por lo general son barridas por las webs sobre viajes grandes que trabajen un poquito sus links internos. Si los grandes hacen mal su trabajo para posicionar el long tail es otra cosa. Los dominios genéricos no son el problema. Además para eso se usa la afiliación para que miles de afiliacos optimicen sus pequeñas webs buscando clientes para las grandes que hacen el trabajo de branding.
Y del tema precios reventa no comentan? Los genericos estan por las nubes. Para dominios relacionados con tiendas de los que recuerdo por ex. salvo los de tiendas.in y tiendas.ws del resto ext. o ni se planteaban vender o te pedían el oro.