Es una disyuntiva con la que camino desde hace unos días en el aire, actualmente trabajo en Factor_ID una agencia de marketing de Identidad impulsada por Ramón Añaños, en la que he estado aportando valor estos últimos 7 meses durante 4,5 horas todas las mañanas, mientras asistía a la Universidad por la tarde.
La disyuntiva que plantea Ramón es que me incorporé de manera indefinida a Factor_ID dejando de lado todas mis actividades relacionadas con Pymemarketing que no se encuentren dentro de los planes estratégicos de la empresa o bien me instale como autónomo pero siga colaborando con él en algunos proyectos que surjan e impulse mis negocios de forma independiente.
Y esto para mí significa dos cosas, puedo vender Pymemarketing.net (por unos 12.000€ a otra empresa que se dedique al marketing, la publicidad o la organización de eventos que esté interesada en disponer de varias marcas o le interese Zaragoza como mercado potencial) o directamente puedo seguir explotando yo el dominio, de forma independiente para convertirlo en un referente de calidad y prestigio dentro del sector.
Enhorabuena, Miguel!!…la verdad es que no puedes decir que no te vayan bien las cosas, eh..jeje. La situación que se te presenta es la típica en la que decides parte de tu carrera profesional, por ello, yo, desde mi humilde opinión te aconsegaría que apostáses por pymemarketing y demás, sólo, si tienes realmente claro y más o menos planificado lo que quieres hacer con estos y el valor que eso te puede aportar de aquí a unos años. Y por la otra parte, la idea de seguir trabajando para Ramón te puede aportar mucho también de cara al futuro, debido a su experiencia que seguro que ya le has sido capaz de ‘extraer’ durante el tiempo que has estado de prácticas.
Sé que no es nada nuevo lo que te he dicho pero me apetecía aportar algo..;)
Saludos, y nos vemos pronto.
Hay que compatibilizar, o al menos intentarlo.
Yo trabajo ahora como Coordinador del Departamento de Tutores de Master-D, mientras que pretendo apostar por mi propia SL, que está en proceso de nacimiento… En tu caso, y en el mío, lo primero te asegura una nómina, y lo segundo desarrollar tu espíritu emprendedor.
Un saludo amigo mío
Miguel!!!!!!
Bueno, yo me voy a mojar, un poco más que Hector…En mi opinión, asta ahora has hehco una gran labor que muy muy pocos podrían hacer. Sin experiencia y sin mucha formación iniciaste una empresa con toda la ilusión del mundo y no te ha ido nada mal. Desde luego yo te admiro un montón. Pero yo soy de la opinión de que deberias aceptar la oferta de Ramón y quedarte ne Factor ID. Es una oportunidad estupenda para adquirir esperiencia y aprender de alguién ya con mucha carrera. Imaginate que te queda 5 años ¿tu sabes tood lo que vas a aprender??Y te plantas con 27 años, un curriculum explendido y aun más conocimiento. Entonces te puedes vovler a plantear montarte tu propia consultoría y aun serías muy joven.
No se, yo creo que ahora es momento de aprender y desde luego tu tendrás un gran maestro, que no cualquiera puede decirlo.
Para lo otro siempre hay tiempo, y sino, mira a tu propio mentor, que aun trabajó en empresas antes formar su propia empresa.
Espero haberte servido de ayuda y no haberte liado aun más la cabeza. De todas maneras, hablamos mañana en clase, vale???
Besoooosss
Sabiendo lo mal que preparan en las universidades para trabajar en el mundo real, creo que no ten vendrán mal algunos años de experiencia. Y Pymemarketing lo convertiría en un blog donde ir plasmando tus conocimientos, opiniones y experiencias sobre el sector.
Qué passa Miguel!! Felicidades por cómo te están yendo las cosas colega.
Ante tu disyuntiva…. yo te aconsejaría no dejar de lado Pymemarketing.net.
Y si ambas cosas no puedes compaginarlas, delegaría responsabilidades en gente de tu confianza para llevar PymeMK. Pero no lo dejaría por nada del mundo.
Un saludo tío!! Miguel Herrer
hola miguel, veo que las cosas te van muy bien, aunque tengas dudas, lo cual es normal.
yo creo igual que Isabel, eres todavía muy joven y te falta experiencia para poder gestionar tu propio negocio y teniendo en cuenta que eso ahora tienes una fantástica oportunidad para aprender de un profesional yo no lo dejaría escapar, me uniría con a la empresa de Factor ID como un empleado.
la semana pasada fui a un cursillo de creación de empresas y decían que el 80% de las empresas fracasan, pero si se ha realizado antes una actividad parecida en una empresa ajena, el porcentaje se reduce considerablemente.
espero que te haya ayudado, de todas formas ya dirás
Hola Miguel, primero Felicidades, ya me gustaria verme a mi en tu situación.
Despues creo que deberias pensar que el resto de la gente no es tan emprendedora como tu, por lo que sus/nuestros consejos van a ser siempre mas conservadores que tu propia mentalidad.
Yo seguiria con Ramon y con Pymemarketing,es la nueva opcion que me invento, creo que peudes con ellos y ademas piensa que en 4º de LADE se curra mucho menos.
Que te aconsejen bien.
Un saludo. Daniel Twal
Hola Miguel.
Sin lugar a dudas, yo apuesto por emprendedor, por lo menos intentarlo.
Incluso un conocido me había recomendado tu blog,y me había puesto pymemarketing como referente , ya que más adelante me gustaría establecerme por mi cuenta.
Mira yo trabajo en un Dpto de Marketing en una empresa y tengo un jefe que le encanta «colgarse medallitas» de las acciones o proyectos de los demás, por lo tanto, adelante con tu empresa, ya que eres un innovador y creo que estás haciendo algo muy grande.
Saludos,
Buenas Miguel y mucha suerte en lo que decidas.
No suelo ver mucha gente que pase de emprendedor a empleado, una vez que se ve uno con su propia empresa es complicado querer volver a trabajar para otro a tiempo completo.
Nadie puede decirte que hacer, lógicamente debes valorarlo bien, con calma y sin dejar morir ninguna de las posibilidades.
En cualquier caso seguro que te irá muy bien y para cualquier tema nos tienes a todos por aquí.
Saludos,
Alberto Cenalmor
¿Emprendedor o empleado? yo te diría la respuesta depende mucho de tu propio carácter.
En cualquier caso, pasar x tiempo como empleado, aprendiendo del mundo empresarial, antes de pasar a ser emprendedor, es una manera conservadora y válida de hacer las cosas.
Hola Miguel!!
Todos los comentarios se centran en lo mismo, en seguir aprendiendo con Ramón, ya te dije también mi opinión.
No todos pueden decir que por la mañana trabajas en algo que verdaderamente te gusta y disfrutas de ello y a la vez lo puedes compaginar con la universidad.
Sigue apostando por Pymemarketing.
Un beso.
Hola Miguel,
Antes de que te lo diga ya sabes lo que te voy a decir,
Mi opinión Tiraté a la piscina que para ti está llena ;), fijaté si está llena que tu primer cliente lo tienes ya, Factor_ID.
La otra opción seguir como intraemprendedor y encontrar algo dónde tu spin-off si aporte valor real.
Emprender algo depende de muchas cosas, personal, entorno global (hay ventajas y desventajas) , oportunidades del momento, proyecto en claro. Evalúa y decide la que más te apasione hacer. Pero estas cosas aparecen constantemente en el camino de emprender y se remezclan una y otra vez, la situación ideal yo al menos no la conozco. Eso si, si tienes algo que hacer y que aportar, una propuesta de valor para tus clientes, hazlo.
Y por último, si te hiciste esta pregunta en el título de post ¿Empleado o Emprendedor? ¿no crees que volverá aparecer tarde o temprano? Cuanto antes empezar algo mejor y si es a emprender algo que aporta valor, más aún. Lei todos los comentarios y la mayoría son con expectativas posiblemente pronto emprenderás ¿por qué frenar estas ganas? Los fracasos también son buenos… por otro lado salir de los tiempos malos con fuerza es importante.
un abrazo
r.
Miguel,
Si lo que quieres es llegar a ser alguien (hacerte un nombre) en el mundo del marketing y la comunicación, sin duda, lo que te recomendaría es sufrir mucho y currar en buenos proyectos, con grandes maestros al lado. Empleado o autónomo, da igual.
Ahora toca aprender, para llegado el momento emprender.
Y muchas relaciones públicas, eso sí.
Hola Miguel.
Estas decisiones son difíciles y son el día a día de un emprendedor como tu.
Creo que debes seguir con tus proyectos siempre y no dejarlos de lado, tu ilusión no tiene precio y con perseverancia llegarás lejos.
Yo te diría que busques el colchón económico,de relaciones,de tranquilidad y experiencia que te va a dar una empresa, en la que estas o las muchas que pueden estar interesados en ti y que sigas adelante con tus proyectos e ilusiones que llegarás a conseguir grandes cosas. Cásate con la empresa que te respete como eres (sin interferirles) y sino te conviene tenlos como amigos y clientes que encontrarás la adecuada.
Suerte con tu futuro y piensa en ti y tus intereses que los demás no lo harán por ti.
Te recomiendo que te leas el libro negro del emprendedor, te ayudará en tu decisión.
Un abrazo y espero verte pronto.
Acepta la oferta, pero quedate si puedes con tu dominio, nunca sabes como vas a acabar, y un dominio antiguo y con contenido. Es mucho trabajo lo sé, pero siempre tendrás un as en la manga, sobre todo a la hora de pedir aumentos ;-).
En serio, mi consejo, si puedes compatibiliza ambas cosas.
Saludos y enhorabuena!
@ Héctor
Tienes toda la razón del mundo, es uno de esos momentos donde decides qué quieres hacer profesionalmente en los próximos años, no es fácil.
@ Raúl Tristán
Compatibilizar si trabajará en otra empresa que no se dedique al marketing o la publicidad sería más fácil.
@ Isabel
Gracias por los «piropos». Seguiremos dando el cayo día a día. Besos :)
@ Javier (Loogic)
Con lo que me costó crear la estructura de contenidos y comunicación de la web no la voy a borrar de un plumazo por el blog siendo que pymemarketing ya tenía uno http://www.pymemarketing.net/blog y yo tengo otro que hablo de marketing y publicidad.
@ Dany,
Aún me acuerdo cuando me planteaba el plan de negocio de pymemarketing y solo veía gastos por todos sitios… daba miedo, luego te pones a trabajar y ves que no son tantos:
Teléfono.
Autonómos, gestoría, seguros.
Gastos de internet.
Transporte.
Y poco más.
@ Daniel Twal,
Me quedo con pymemarketing.net (a no ser que llegue una comprador y «pague a toca teja»)y sigo currando en Factor_ID.
@ Maite
Muchas gracias, cuando empiezas un proyecto creo que tienes que ser innovador, radicalmente disruptivo para hacerte un hueco en el mercado y mucho tesón. Aún tengo ideas no explotadas circulando por mi cabeza…
@ Alberto Cenalmor
Pasar de emprendedor a empleado es dificil sino te ofrecen un sueldazo que superes lo que ganas y además te ofrezcan más prestaciones sociolaborales.
De todas formas no habría ido mal emprendiendo, básicamente porque te «espabilas» mucho :)
@ Emilio Márquez
Mi carácter es sumamente inquieto, experimental y muy de hacer mucho networking ;)
@ Marta
Solo le puedo dar un beso y decirle que la quiero un montón ;)
@ Raúl Andrés
Espero que si se vuelve a plantear está duda en mi camino tenga las ideas lo suficientemente claras para tomar la decisión correcta.
@ Fernando Polo
Un marca personal – empresarial fuerte tiene mucha «influencia » en la red. Internet es un gran medio para la generación de branding low cost.
@ Daniel Pinillos
Me apunto en la lista de tareas pendiente leer el libro negro del emprendedor. Pedro Lechón me regalo el libro de «La buena Suerte» también de Fernando Trías de Bes que a su vez yo he regalado a otras personas, fabuloso escritor que viene el Miércoles a Zaragoza.
@ David Martín
Si me lo compran, lo vendo. Y si no lo tengo ahí en conserva que buen trabajo me ha costado crear marca, posicionarlo en el buscador y convertirlo en una web que venda.
@ Todos los que habéis comentado en público o en privado por email o en persona.
GRACIAS POR AYUDARME!!!