Claves de la Buena Suerte

Esta tarde apareció en mi «timeline» de Twitter y también en el de Facebook vía Alfonso López un curioso vídeo de una conferencia sobre la buena o la mala suerte de las cosas en la vida y como dura casi una hora me ha parecido interesante recopilar algunas de las frases que se mencionan como claves para generar la buena suerte. ¡Vamos allá, jeje!

1. El conferenciante nos dice: «Enfócate en lo que deseas». Es una estrategia ganadora. No pienses en lo que no quieres o lo mal que están las cosas… porque esa actitud lo que provoca son temores y despistes que al final te acaban (o no, depende) precisamente sucediendo. Así que céntrate en lo que quieres conseguir y a por ello.

2. Acostumbramos a oír en la jerga popular, la frase: «Si no lo veo, no lo creo». Nos recomienda que cambiemos el orden: «Si no lo creo, no lo veo». Este nuevo enfoque cambiará tu vida :)

3. Tienes que ser perseverante. ¡Las cosas se consiguen con esfuerzo! Aunque talento y disciplina también ayudan ;)

4. Aporta valor. Trabaja sobre tu área de influencia, haz lo que puedas dentro de tu entorno para cambiar lo que sucede en tu vida. Los cambios vienen de la persona hacia afuera, no de fuera hacia la persona (generalmente). Y cuando vengan malos, lo que hay que hacer es trabajar en la medida de lo posible de cada uno para generar las circunstancias que propicien la consecución de los objetivos y por tanto «la buena suerte». Por cierto, la buena suerte es temporal, tan pronto viene como se va, pero si se trabajan las circunstancias que motivan la buena suerte, entonces es más fácil que vuelva o que cuando veas pasar la oportunidad, te pille trabajando y puedas aprovecharla ;) Entre tanto cuando se plante un tema a resolver trata de no decir «Es que…» u otras frases que recriminan o echan en definitiva la culpa a los demás o el entorno. Identifica a las personas con visiones negativas de tu entorno y trata de que afecten en la menor medida de lo posible, que no te distraigan de tu enfoque en lo que deseas.

5. Para poder gestionar el cambio, primero tienes que aceptarlo. Vivimos en un mundo dinámico, hoy las cosas son así, mañana tal vez sean de otra forma, así que no te quedes quejándote o añorando tiempos pasados, ¡Espabila y ponte a currar sobre las nuevas circunstancias! El queso está ahí, solo tienes que ponerte a crear las circunstancias para poder comerlo.

6. Toma decisiones, la vida es una toma constante de decisiones, cada una con su coste de oportunidad correspondiente, pero hay que actuar. No te puedes pasar días y días pensando, divagando sobre esto o lo otro porque si no al final no harás nada, como dice el conferenciante: «La almohada matará la idea». Es decir, todo hay que llevarlo a la acción para que surjan resultados. Piensa que detrás de una idea exitosa siempre hubo una decisión valiente. A la vez, busca la simpleza a la hora de actuar, como dice Ricardo Buil: «Las cosas son más simples de lo que parecen, pero las personas acostumbramos a complicarlas mucho más de lo que son en realidad.»  ;)

7. Escucha a los demás, especialmente a los que te están dispuestos a ayudar, pero escucha de verdad. Varios ojos acostumbran a ver mejor que dos y a veces la circunstancias de laberinto no te dejan ver que…: «Más allá existen otras mundos por explorar, con nuevas oportunidades para conquistar.»

8. Cree en tu magia, cree en ti mismo. Tú tienes que ser siempre el primero en creer que puedes lograr lo que propongas. Borra la palabra imposible de tu mente, y si algo es difícil, trabaja para lograr que sea más fácil y conseguirlo. Porque que no lo haya hecho nadie hasta ahora, no quiere decir que no se pueda lograr, tal vez tú si puedas ya que a veces suelen existir diferentes formas de atrapar el famoso queso.

9. La vida es demasiado corta para estar enfadado o triste. ¡Que no se te olvide sonreír! Trabaja, vive y disfruta a diario con una sonrisa de cara a la vida y será más fácil que la vida te sonría.

Buena suerte o mala suerte, ¿quién sabe? La suerte se construye a diario, trabaja estas actitudes y estarás más cerca de poder considerarte felizmente afortunado.

Últimos comentarios

  1. Mary Reyes

Escribe un comentario